Los insectos son artrópodos que están provistos de un cuerpo con cabeza, tórax, abdomen y tres pares de patas: la mayoría tienen alas. Los taxónomos clasifican a los insectos en 26 ordenes pero solo 7 son representativos.
A. Orden Orthoptera
Incluye a saltamontes, grillos, cucarachas, mantis religiosas y muchos otros que tienen el tercer par de patas saltadora, con un fémur muy desarrollado. Las antenas son típicamente largas, poseen cercos y en algunas especies las hembras poseen largos ovipositores. Tienen aparato bucal masticador y hemimetamorfosis.
B. Orden Odonata
Este orden incluye a los insectos que tienen dos pares de alas iguales, son carnívoros (con frecuencia atrapan a sus presas durante el vuelo). Tienen cabeza grande y muy móvil ademas de ojos compuestos grandes. Ejemplo: Libélulas y caballitos del diablo.
C. Orden Hemiptera
Tienen piezas bucales diseñadas para perforar y chupar, su nombre alude a que en muchos de ellos las alas anteriores están divididas en una sección basal dura y una sección distal membranosa. Poseen hemimetamorfosis. Ejemplo: Chinches.
D. Orden Coleóptera
La principal característica de los coleopteros son su primer par de alas fuertemente endurecido (élitros) que protege el abdomen y el segundo par de alas, las cuales en algunas especies pueden usarse para volar, pero generalmente de una manera torpe y no comparable a otros grupos de insectos voladores. Ej: Escarabajos
E. Orden Lepidoptera
Poseen cuatro alas recubiertas de escamas coloreadas que utilizan en la termorregulación, cortejo y señalización. Salvo los pequeños grupos más primitivos, que poseen mandíbulas, todas las demás especies son chupadoras, poseyendo un aparato bucal provisto por una larga trompa que se enrolla en espiral. Ej: Mariposas y Polillas
F. Orden Diptera
Una de sus principales características es la posesión de solo dos alas, ya que el segundo par de alas está trasformado en unos muñones llamados halterios que le sirven para estabilizar el vuelo, siendo los dípteros los organismos mejor adaptados al vuelo. Los dípteros necesitan alimentarse de comida líquida ya que no poseen un aparato masticador, sino lamedor-chupador. Suelen alimentarse de fluidos vegetales como el néctar o la savia, fluidos animales como la sangre, sudor o fluidos de la descomposición de los animales muertos o otro tipo de fluidos que encuentran en sus hábitats. Ej: Moscas y Mosquitos
G. Orden Hymenoptera
Algunas de sus especies se alimentan de polen o néctar, siendo muy importantes en la polinización de muchas plantas, pero muchas otras especies son cazadoras o parásitas, controlando las poblaciones de insectos herbívoros. Todos tienen alas membranosas. Ej: avispas, abejas, hormigas, y afines.
